Europa

Pero no es su última decisión la que atrae y obliga a sus renovados visitantes, es a ese conocimiento casi mítico del mal y del poder al que se asoman, es a su leyenda y a su historia, ya inseparables. Mientras la vieja habla de ingresos a plazo fijo, de réditos, jugadas de Bolsa prudentes y mínimas, ella, que degustó el placer exquisito de arruinar a hombres que no pudieron jamás cuantificar sus pérdidas; y descubre ante sus adoradores de hoy, con delectación ampulosa, ese pudor que nunca fue suyo, y que ahora sólo sirve para velar su devastación.
Aquella Europa de condotieros, intrigas, asesinatos por razones de Estado, y alianzas mercantiles entre súperdepredadores, de la que Maquiavelo hizo un pálido retrato, hoy argumenta a favor de las clases residuales y los derechos humanos. Filantrópica sin concreción posible, aboga por el tercer mundo y la paz, mientras sus vástagos de América, con el ímpetu renovado, más fieles que ella misma a sus raíces y su origen, compran con el producto de sus rapiñas los restos de su soberanía y su capacidad de decisión, de independencia, casi aliviados de saber que la vieja enloqueció buscándose una nueva faz para sus remordimientos y su pasado y no ofrecerá ninguna resistencia, mientras ellos reestrenan la embriaguez de la sangre vertida.
2 comentarios
Hermione -
A las generaciones más jóvenes no les valen las advertencias de los experimentados (padres, amigos, personajes públicos...). Se prefieren o deben vivir por uno mismo. Aunque sea para llegar a la misma conclusión a veces.
A pesar de que Europa y América no son personas, la historia... dicen que quienes no la recuerdan están condenados a repetirla.
Bohemia -